Con “antropoceno” (del griego “anthropos”, humano, y "kainos" , nuevo o reciente), nos referimos a nuestra época actual, en la que la tierra está cambiando aceleradamente a causa de la actividad humana.
El actor y dramaturgo Thaddeus Phillips explora en esta obra la encrucijada de emergencia climática en la que nos encontramos: “Podemos usar nuestro poder como gestores de nuestra propia realidad y asegurar la supervivencia de la especie humana y del planeta que habitamos, o podemos autodestruirnos. Se hace necesario un nuevo salto en la evolución humana. Esta vez generada por nosotros mismos y ya no por nuestro medio ambiente. Ya no deslumbrados por la adquisición de nuestra nueva y poderosa herramienta, la razón —ese fuego robado de los dioses por Prometeo—, sino responsabilizándonos por ella y usándola con sabiduría.”
En su 25º aniversario, el Teatro de La Abadía presenta con Antropoceno un espectáculo eminentemente visual y poético, que indaga en cómo nos afecta, nos asusta y nos inspira la cuestión: “¿Qué mundo estamos dejando atrás a nuestros hijos?” Una cuestión inmensa y vital que debe abordarse con inquietud, valor y esperanza.Y, en la medida de lo posible, con humor.
El 20 de agosto de 2018, una quinceañera con trenzas y chubasquero amarillo faltó a clase para sentarse frente al parlamento sueco con un trozo de cartón que rezaba: Huelga escolar por el clima. En menos de un año, Greta Thunbergse convirtió en un icono de la lucha contra el cambio climático y ha despertado conciencias por todo el mundo. Cuando era pequeña, las noticias sobre el calentamiento global hicieron que dejara de comer y hablar. Ahora, esta nueva Juana de Arco, diagnosticada de Asperger, lee en foros mundiales sus propios discursos con la contundencia de quien sabe que ostenta la verdad: Estoy aquí para decirles que nuestra casa está ardiendo.
Todo ello contado de la mano de cuatro intérpretes -Silvia Acosta, Julio Cortázar, Kateryna Humenyuk y Almudena Ramos-, que en un espacio dominado por un gran domo -una escenografía minimalista que recrea la Tierra como obra de arte- van interpretando sucesivos personajes, en una propuesta que ha reducido lo textual a su mínima expresión para que la propia imagen sea el mensaje y donde la coreografía se convierte en la verdadera protagonista.
Thaddeus Phillips es un hombre de teatro norteamericano, afincado en Bogotá. Trabajó como actor con Robert Lepage y comparte con él un gran ingenio plástico. Presentó en España varios espectáculos propios, como El conquistador y 17 fronteras. En La Abadía acogimos en 2018 Ankomsten (Avistamiento, con la compañía sueca Teateri), que nos motivó a encargarle un proyecto de creación.
La obra estará en cartel desde el 20 de febrero hasta el 29 de marzo.