Un estudio internacional que ha elaborado un mapa sobre la diversidad de las abejas en todo el planeta, desvelando su distribución por el Planeta… ¿Es España un buen lugar para su proliferación?
Indra y la Xunta de Galicia desarrollan un barco autónomo para monitorizar la calidad de las aguas y proteger los caladeros y la biodiversidad de las zonas de costa.
Un nuevo informe de BirdLife revela que los Estados Miembros de la UE son responsables de la muerte de más de 14 millones de aves, llevando a las especies más vulnerables hacia una situación alarmante.
Siendo España uno de los países europeos que menos recauda por impuestos ambientales, éstos alcanzaron los 22.050 millones de euros en 2019. Pero de ellos, ¿cuánto paga la industria y cuánto los “hogares”?
Las especies invasoras amenazan los ecosistemas naturales y la agricultura en toda Europa, por lo que un equipo de investigación ha señalado aquellas sobre las que es más urgente establecer planes de erradicación.
#NoTeComasElBosque es ya la mayor consulta de la Comisión Europea sobre temas ambientales, en la que un millón de personas piden el control de importaciones para evitar la deforestación internacional. Todos debemos sumarnos a ese primer millón.
La madrugada del martes 17 de noviembre despegará la misión SEOSAT-Ingenio, que ofrecerá imágenes terrestres en alta resolución aplicable en cartografía, estudios sobre el cambio climático, control de incendios y otros desastres naturales, entre otros campos.
El 27º SunCine clausura sin alfombra verde, pero sí con una digital por la que transitaron grandes estrellas del cine y del medio ambiente y con más de 70.000 espectadores en su app y más de 150.000 en la programación especial de Barcelona Televisión.
La séptima edición del Congreso Edificios Energía Casi Nula analizó la descarbonización del sector de la edificación, así como la digitalización y el binomio de energía y sostenibilidad a escala urbana.
A pesar de la mejora de la calidad del aire por la reducción de movilidad, casi 36 millones de personas han seguido respirando aire contaminado por ozono durante el verano de 2020 en el Estado español.