La necesidad de reducir drásticamente las emisiones contaminantes por transporte, el Año Europeo del Ferrocarril pretende impulsar este medio, por el momento infrautilizado, tanto a nivel de pasajeros como de mercancías.
Toyota e-Pallete arrancará en Woven City, la ciudad del futuro de Toyota, llegando a varias regiones del mundo en los próximos años, diseñando servicios de movilidad just-in-time que vayan donde sea necesario, cuando se necesiten y en el momento adecuado.
Hyundai pone en marcha La electroescuela, un proyecto audiovisual con carácter divulgativo que, dejando atrás aburridas y teóricas formaciones, llega para romper los mitos y las falsas informaciones que rodean al vehículo eléctrico.
La Comisión Europea propone hasta 82 iniciativas en su «Estrategia de movilidad sostenible e inteligente» que guiarán el trabajo durante los próximos cuatro años para alcanzar la movilidad sostenible en el marco de la Comunidad Económica Europea.
Los Premios Nacionales de Movilidad buscan distinguir las buenas prácticas e iniciativas en movilidad, tanto del sector público como privado. Están organizados por Empresas por la Movilidad Sostenible con el apoyo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Fundación CONAMA y la Real Academia de Ingeniería.
Durante la Semana Europea de Prevención de Residuos, la Comisión de Fabricantes de Neumáticos nos recuerda la importancia del mantenimiento de nuestros neumáticos para cuidar el medio ambiente.
Mientras las ventas de vehículos híbridos enchufables se disparan en Europa, las pruebas en condiciones reales de algunos modelos confirman que impactan en el clima mucho más de lo que afirman sus fabricantes.
Cinco estaciones de recarga ultrarrápida con la última tecnología, en la ruta por carretera entre Madrid y Barcelona, permiten por primera vez cubrir esta distancia en vehículo eléctrico sin añadir tiempo adicional de carga al trayecto.
El Clúster Marítimo Español ha celebrado una nueva jornada online en la que se analizaron los diferentes tipos de combustibles desde la perspectiva de la descarbonización y su posible desempeño futuro.
El consumo europeo de aceite de soja podría aumentar de dos a cuatro veces de aquí a 2030, deforestando un área de bosques tropicales y humedales mayor que la ciudad de Londres.
El Proyecto Faro realizará una transición a la movilidad eléctrica, las soluciones de movilidad inteligentes y la generación de energías renovables en la isla griega de Astypalea