El Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (MOVES II) ha sido aprobado por el Consejo de Ministros, con 100 millones de presupuesto que contemplan las ayudas a particulares para la compra de un coche o vehículo eléctrico.
Encontrar un punto de recarga es, a veces, un gran handicap para los vehículos eléctricos. Problema eliminado con la App Recarga Pública Iberdrola en la que encontraremos, con geolocalización, todos los puntos disponibles en España.
El Día Mundial de la Bicicleta llega este año en un contexto que enaltece sus ventajas y la propone como una alternativa perfecta tanto para el ocio como para el transporte personal, y señala la necesidad de una implicación política que facilite y fomente su utilización.
A pesar de lo que afirman sus detractores, el vehículo eléctrico es más sostenible, acumula menos emisiones de CO2, que el vehículo de combustión fósil, incluyendo su fabricación y la producción de electricidad necesaria.
La bicicleta puede convertirse en la mejor opción de vehículo privado en la era post COVID-19, alzándose como una opción sostenible, segura y económica. Pero ¿necesito contratar un seguro?
Ya está aprobada la nueva normativa europea sobre etiquetado de neumáticos, desarrollada para ayudar a concienciar a los ciudadanos sobre el ahorro de combustible, mejorar la seguridad y reducir la contaminación acústica para una movilidad sostenible.
A final de año los conductores tendrán siempre un punto de recarga Endesa para vehículos eléctricos a una distancia inferior a 100 kilómetros en los 15.000 kilómetros de vías principales que existen en España.
Dos investigadores de la Universidad de Stanford (EEUU), Shanhui Fan y Sid Assawaworrarit, han presentado una solución tecnológica que usa el magnetismo para transmitir electricidad y así cargar de forma inalámbrica robots, drones e incluso un coche eléctrico.
El Ayuntamiento de Madrid aprobará esta semana una resolución para autorizar de nuevo el regreso de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) a la ciudad incluyendo una serie de modificaciones para garantizar, ante todo, la seguridad de los usuarios y del resto de ciudadanos frente a los contagios de la COVID-19.
Es hora de mirar hacia delante y afianzar las bases de un futuro post COVID-19, para el que el Gobierno ha trasmitido su compromiso y apoyo al sector de la automoción para que siga avanzando hacia una movilidad eficiente y sostenible que asegure su vialidad y competitividad.