Nace el Move Global World Summit, evento de carácter anual, que se desarrollará en colaboración entre la Junta de Andalucía, los ayuntamientos de Sevilla y Málaga y el RACE.
La AOP (Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos), que integra a las compañías Repsol, BP, Cepsa, Galp y Saras, presenta su plan para reducir un 90% las emisiones de CO2 del sector refino para 2050 y postula los ecocombustibles como una alternativa limpia y sostenible al vehículo eléctrico
El Barómetro de la bicicleta en España 2019, el mayor estudio a nivel nacional sobre el uso de la bicicleta en nuestro país, se ha presentado en el marco de la Cumbre del Clima COP25 que se celebra en Madrid.
El 58% de los españoles sigue prefiriendo el coche como medio de transporte habitual y el 51% considera que los vehículos diésel no son más contaminantes que los gasolina, según el estudio “Radiografía de los hábitos de movilidad de los españoles", presentado por la consultora independiente Alpha Research.
Este movimiento sigue la estela del “slow food" el concepto que en los años ochenta del siglo pasado puso en valor la gastronomía basada en productos de calidad, la biodiversidad y el medio ambiente.
Viena es la primera ciudad europea en instalar este tipo de semáforos inteligentes. Su desarrollo ha requerido de dos años de investigaciones y trámites burocráticos para evitar problemas con las restricciones de privacidad.
Aunque su impacto en CO2 es inferior al de otras industrias y sectores de transporte, la aparición de movimientos sociales contrarios a volar ha elevado las críticas al primer plano de la actualidad. ¿Podemos permitirnos dejar de volar?