Limpiar es una de las tareas que realizamos con más asiduidad y con la que podemos estar generando un fuerte impacto ambiental. Descubre los tóxicos más importantes, para ti y el medio ambiente, que puedes estar usando sin saberlo.
Esta semana se celebra en el recinto ferial de Madrid, IFEMA, la muestra Genera 2020, con la sostenibilidad, la movilidad y el ahorro de energía como algunos de sus principales compromisos.
Despreciados como terrenos improductivos, entre 1960 y 1990 desaparecieron en España el 60% de humedales y lagos naturales, ecosistemas esenciales para el planeta que, además, se beben el carbono y nos suministran agua potable.
Digan lo que digan los negacionistas, está claro que el cambio climático ha favorecido las condiciones para que en Australia se produzcan más y mayores incendios, y que esto estaba pronosticado, también.
Fue en 1975 cuando la Educación Ambiental se convirtió en objetivo internacional. La situación actual nos lleva a pensar que estamos muy lejos de aprobarla, y lo peor es que ya estamos en “convocatoria de gracia".
Con la llegada del nuevo año, la revista Oxígeno publica un nuevo número dedicado a nuestro Planeta, un número dedicado a la sostenibilidad y a la responsabilidad con el medio ambiente, a las acciones y elecciones que tenemos en nuestras manos para cuidar de esa naturaleza de la que tanto disfrutamos los amantes del deporte al aire libre. Además este número especial sostenibilidad que se pone a la venta está hecho con papel que lleva el sello de certificación ecológica, y a partir de 2020 la rev
Las tortugas marinas se cuentan entre las pocas especies que sobrevivieron a la gran extinción que acabó con los dinosaurios… 65 millones de años después, los hombres nos mostramos superiores a aquella catástrofe medioambiental y hemos llevado al peligro de extinción al 85,7% de las especies de tortugas marinas.
Vivimos en un mundo global, donde personas y mercancías van y vienen de un rincón del planeta a otro, llevando consigo lo deseado y, en ocasiones, lo no deseado, favoreciendo el traslado de animales que, catalogados como especies exóticas invasoras, fuera de su hábitat pueden resultar letales para el ecosistema.
Parece que, sobre el papel, la bautizada como “coalición progresista" sitúa el medio ambiente entre sus prioridades, o así podemos deducir del texto del acuerdo de gobierno.
Recibe nuestro boletín
Lo más destacado de Planeta 2030, en tu correo electrónico