Cada verano, grandes cantidades de partículas de polvo, la calima, atraviesan el océano Atlántico arrastradas por el viento desde el cálido y seco desierto del Sáhara, en el norte de África. Datos del satélite Aeolus y de los satélites Sentinel del programa Copernicus de la ESA muestran el alcance de la columna de polvo de este verano, apodada “Godzilla”, durante su viaje por el Atlántico.
La calima ha sido el protagonista del fin de semana y ha paralizado vuelos y hasta los actos del carnaval en Las Palmas. Pero toca preguntarse qué es realmente la calima como fenómeno atmosférico y cómo afecta a la salud de los que viven o están en Canarias estos días.
Recibe nuestro boletín
Lo más destacado de Planeta 2030, en tu correo electrónico