Buscar... Newsletter
Logo Planeta 2030
  • Medio ambiente
  • Consumo
  • Movilidad
Newsletter

coronavirus

Frente al coronavirus, la desinfección es fundamental.

Desinfección frente al #coronavirus… ¿existe vida más allá de la lejía?

Consumo

Planeta 2030

18/04/2020

A estas alturas de confinamiento por el coronavirus y obsesión por la limpieza y desinfección, ya hemos interiorizado el olor a lejía como un salvoconducto de salud. ¿Será que no existen otros productos capaces de ofrecernos las mismas garantías y tengan un mínimo de conciencia frente al medio ambiente?

Nuevo record de emisiones contaminantes.

El coronavirus no evita que alcancemos un nuevo récord histórico en emisiones de CO2

Medio ambiente

Planeta 2030

14/04/2020

En unos días alcanzaremos la concentración máxima anual de CO2 en la atmósfera, la mayor jamás registrada, ya que cada año continua subiendo sin parar. Como era de esperar, será superior a la registrada el año pasado, 2019, en algo más de 2 partes por millón.

Durante la pandemia de coronavirus las ventas de legumbres han crecido un 77%.

El coronavirus encumbra a las legumbres como producto estrella

Consumo

Planeta 2030

31/03/2020

La compra de alimentos se ha disparado en las últimas semanas a causa del confinamiento por el coronavirus COVID-19 y las estadísticas marcan las legumbres como producto estrella, anotando también un fuerte crecimiento de la cerveza y el café.

El confinamiento por el coronavirus hará crecer nuestra factura eléctrica hasta en un 50% en algunos casos.

El coronavirus COVID-19 hace caer la demanda de electricidad pero nuestra factura crecerá

Consumo

Planeta 2030

30/03/2020

La demanda de electricidad ha caído un 16% en solo 15 días, el parón en la actividad económica y empresarial por el coronavirus COVID-19 explica el descenso de la demanda eléctrica pese al aumento del consumo en los hogares.

Reducción de la contaminación en España durante el confinamiento por coronavirus. © ESA

El coronavirus hace que la contaminación se desplome en toda Europa

Medio ambiente

Planeta 2030

28/03/2020

Nuevos datos basados en observaciones del satélite Sentinel-5P de Copernicus durante la crisis del coronavirus muestran un acusado descenso en las concentraciones de dióxido de nitrógeno sobre varias grandes ciudades de toda Europa, incluidas Madrid, París y Roma.

Durante la alarma por coronavirus, las empresas garantizan a priori la asistencia en instalaciones de autoconsumo.

¿Cómo afecta el coronavirus a las instalaciones de autoconsumo?

Consumo

Planeta 2030

27/03/2020

¿Qué pasa si se nos avería la instalación solar para el agua caliente durante la alarma por coronavirus? Pues respiremos porque todo está previsto y programado para su atención.

El coronavirus Covid-19 ha dejado nuestras calles desiertas, eliminando la contaminación por tráfico. / Nemo

Coronavirus vs. crisis climática: lecciones de un confinamiento forzado

Medio ambiente

Planeta 2030

26/03/2020

De un día para otro, el coronavirus COVID 19 nos ha obligado a dejar de usar el coche, viajar, hacer turismo y consumir de forma masiva para luchar contra la propagación del SARS-CoV-2. Según los expertos, las acciones para frenar la emergencia climática supondrían sacrificios menos drásticos si se actúa ahora.

COVID 19 mapa ayuda on line

ODS Salud y Bienestar, solidaridad en tiempos del coronavirus COVID-19

Consumo

Planeta 2030

25/03/2020

¿Quieres echar una mano a alguien que no puede salir de casa por el coronavirus? ¿Necesitas algo? Las acciones en esta dirección nos ayudan a alcanzar el ODS Salud y Bienestar y “Frena la curva” viene a ayudarnos y facilitar nuestra ayuda a quienes lo necesiten con un mapa on line de conexión.

Nueva Delhi, en la India, es una de las de mayor contaminación por las emisiones.

Los expertos advierten de una subida extrema de la contaminación al superar el coronavirus

Medio ambiente

Planeta 2030

24/03/2020

A pesar de una disminución de la contaminación en países como China e Italia que batallan el coronavirus COVID-19, los niveles de dióxido de carbono mundiales han sido, hasta ahora, más altos que el año pasado.

El coronavirus nos hace permanecer en casa y respirar hora tras hora el mismo aire.

El coronavirus COVID-19 #MeQuedoEnCasa: ¿cómo es el aire que respiras?

Medio ambiente

Planeta 2030

19/03/2020

Apenas llevamos una semana en casa por el coronavirus COVID-19 y esta pandemia mundial nos está dejando ver muchas cosas y haciendo que prestemos atención a otras hasta ahora un poco descuidadas, como, por ejemplo, la calidad del aire que estamos respirando en casa.

Frente al coronavirus, tan importante es la higiene personal como la gestión de los residuos generados. Foto: iStock

El coronavirus COVID-19 también está en nuestras basuras, ¿qué debemos hacer con ellas?

Medio ambiente

Planeta 2030

16/03/2020

La pandemia del coronavirus COVID-19 también afecta a nuestros residuos y existe una regulación sobre éstos que debe ser seguida y respetada por todos como parte del programa de contención del virus, y que se hace necesaria en el caso de estar enfermos o convivir con ellos.

  • 1
  • 2
  • »
Recibe nuestro boletín
Lo más destacado de Planeta 2030, en tu correo electrónico
Logo Planeta 2030
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Mapa web
Motorpress Ibérica

© 2020 Motorpress Ibérica.
Todos los derechos reservados.

Empresas por la movilidad sostenible
  • Autopista
  • Coche Actual
  • Business Car
  • Motor Clásico
  • Automóvil
  • MQC
  • Transporte Mundial
  • Moto Verde
  • Motociclismo
  • Sport Life
  • Corredor
  • Triatlón
  • Trail Run
  • YogaFit
  • Ciclismo a Fondo
  • Bike
  • Oxígeno
  • Train Hard
  • eBike
  • BEEF!
  • GEO