En el mes de septiembre, el Pantanal registró 8.106 incendios, superando en un 35% el récord histórico de los 5.993 fuegos de agosto de 2005. Desde WWF Brasil, Jaime Gesisky ofrece un exhaustivo análisis de la situación.
Mientras la inversión en fuerzas de extinción crece, el número de grandes incendios forestales año tras año no para de multiplicarse. ¿Qué está fallando?
Las temperaturas anormalmente cálidas han generado una intensa temporada de incendios en el este de Siberia este verano, más abundantes, más generalizados y produciendo más emisiones de carbono.
Después de un incendio queda mucho más que vegetación destruida, nos queda un suelo quemado, improductivo, sobre el que los científicos se esfuerzan en buscar soluciones.
Un año después de la devastadora ola de incendios simultáneos y coordinados que arrasó la Amazonia brasileña durante dos días y a la que se ha denominado en el país Día del Fuego, el gobierno sigue mirando hacia otro lado.
El primer balance de incendios del año aporta datos positivos con una reducción tanto en número de fuegos como en superficie quemada, cifras que sin embargo no pueden hacer que bajemos la guardia pues estamos en plena canícula y el calor aprieta.
La pasada semana, Greenpeace alertaba de la vulnerabilidad de España ante los incendios forestales. Hoy, España arde ya en diversos puntos y la ONG vuelve a advertir de las consecuencias de los incendios para la emergencia climática y de las graves previsiones de un verano de fuego a nivel global.
Empieza el calor, se van las lluvias y llegan los incendios forestales, una de las campañas más duras y negativas de nuestro calendario. Nuestra acción individual en su prevención es importante para evitar graves consecuencias para todos, humanas, ecológicas y económicas.
Digan lo que digan los negacionistas, está claro que el cambio climático ha favorecido las condiciones para que en Australia se produzcan más y mayores incendios, y que esto estaba pronosticado, también.
Recibe nuestro boletín
Lo más destacado de Planeta 2030, en tu correo electrónico