Mañana lunes comienza la segunda edición del Encuentro de los Mares, en la que hasta el miércoles 15, cocineros, científicos y pescadores compartirán conocimientos sobre la recuperación de los océanos, con nombres tan conocidos como Ángel León o Alexandra Cousteau.
Cuidar del Planeta Azul, sus océanos, mares, ríos y lagos es vital para nuestra supervivencia, y un nuevo estudio va más allá ligando su disfrute a nuestra salud mental, enumerando sus beneficios y recomendándonos cómo absorber su beneficio inmaterial.
En el Día de los Océanos, veintidós entidades científicas hacen un llamamiento a la protección de los océanos, necesarios para la supervivencia de las especies del Planeta, solicitando a los gobiernos de todo el mundo que protejan la vida humana y tomen medidas enfocadas a preservar el planeta.
Hoy celebramos el día de los Océanos, que ocupan las tres cuartas partes de la Tierra, y de los que solo un 3% está protegida, dejándolos expuestos a la contaminación por desechos plásticos, la sobrepesca y otras actividades peligrosas como la minería en fondos marinos.
El Instituto Español de Oceanografía (IEO) cuenta con una amplia oferta de recursos divulgativos que durante el confinamiento por el COVID-19 nos pueden ayudar a conocer mejor el océano y sus recursos, además del trabajo que hace esta institución centenaria por su estudio y conservación.
Recibe nuestro boletín
Lo más destacado de Planeta 2030, en tu correo electrónico