Sólo en Estados Unidos, 200 millones de huevos terminan en la basura, y en el mundo se desperdicia un tercio de los alimentos producidos, a pesar de esto, hay escasez de comida y hemos de solucionarlo, lograr el ODS 2, sin modificaciones genéticas, recubrimientos no comestibles o aditivos químicos para preservarlos y conseguir un Planeta sostenible.
La FAO publica las principales conclusiones de la Evaluación de los recursos forestales mundiales 2020, en el que si bien se registra una menor pérdida de bosques, estos siguen disminuyendo y se ha reducido desde 1990 en 178 millones de hectáreas, aproximadamente el tamaño de Libia.
¿Quieres echar una mano a alguien que no puede salir de casa por el coronavirus? ¿Necesitas algo? Las acciones en esta dirección nos ayudan a alcanzar el ODS Salud y Bienestar y “Frena la curva” viene a ayudarnos y facilitar nuestra ayuda a quienes lo necesiten con un mapa on line de conexión.
Lonely Planet ha presentado su decálogo para un viaje sostenible. Su objetivo es lograr evitar las consecuencias negativas del turismo no controlado, como la destrucción medioambiental, la desnaturalización de las culturas autóctonas o el desequilibrio de las estructuras económicas tradicionales.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) inaugurará el próximo 1 de mayo la Conferencia sobre Turismo y la Industria Audiovisual, en Riviera Maya, México, con el cine y los ODS como protagonistas.
La promoción, construcción y gestión de infraestructuras sostenibles son el foco prioritario de la estrategia para el periodo 2020-2024 presentado por la compañía Ferrovial.
Fira de Barcelona refuerza su apuesta por la sostenibilidad y lanza BforPlanet, un salón centrado en el impulso en el sector privado de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
La publicación del Sustainable Development Report 2019, el informe global que mide el grado de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados en 2015, muestra que hemos avanzado mucho, pero aún nos queda por hacer.
La fundación The Ocean Cleanup acaba de desvelar su plan para atacar desde la raíz el problema de la contaminación con plásticos de los océanos: limpiar mil de los ríos más contaminados del planeta antes de 2025.
El rostro de Greta Thunberg es el más conocido, pero no es la única activista comprometida con el planeta. Jóvenes de todo el mundo lideran también la lucha mediática contra el cambio climático.
El 58% de los españoles sigue prefiriendo el coche como medio de transporte habitual y el 51% considera que los vehículos diésel no son más contaminantes que los gasolina, según el estudio “Radiografía de los hábitos de movilidad de los españoles", presentado por la consultora independiente Alpha Research.