Oceana publica un estudio con fotos de la última década que demuestran la necesidad de reducir drásticamente el uso del plástico, ya que el 99% acaba en aguas profundas, sin que haya datos sobre cuántos siglos tarda en descomponerse en estos entornos.
El proyecto Revergeo ha dado una nueva vida al vertedero de Tornos, Teruel, con la restauración ambiental del entorno próximo a la laguna de Gallocanta, dando ejemplo de cómo puede regenerarse una zona abocada a la contaminación para convertirla en un espacio natural abierto a la biodiversidad y la economía sostenible.
Ante una denuncia presentada por Ecologistas en Acción por la pésima gestión de los residuos domésticos, la Comisión Europea reconoce que hay elementos que apuntan a que España podría estar incumpliendo el requisito exigido por la normativa europea de tratar los residuos antes de su depósito en vertedero.
En España se contabilizan 116 vertederos, a los que van a parar más de la mitad de los residuos que generamos. ¿Son las plantas de valorización energética la alternativa a las toneladas de basura que no somos capaces de minimizar, reutilizar y reciclar?
Recibe nuestro boletín
Lo más destacado de Planeta 2030, en tu correo electrónico